El azafrán de La Mancha es mucho más que una especia de intenso aroma, único en su variedad por el especial tostado a fuego lento, que potencia todas sus naturales cualidades, el noventa por ciento de su cultivo nacional se lleva a cabo en nuestra tierra. El azafrán es, además, en Castilla-La Mancha toda una cultura ancestral, que aún se conserva, por las especiales características de su cultivo y recolección. Una recolección que todavía debe hacerse a mano, recolectando a diario sus flores, en el otoño. Y separando después sus pistilos, las hebras del azafrán, de los pétalos. Una a una, mano a mano.
Zona geográfica que ocupa
El interior de Castilla-La Mancha, ocupando las comarcas manchegas pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
CARACTERÍSTICAS E HISTORIA
Zonas de interés – Consuegra, Toledo
Fiesta de la Rosa del Azafrán de Consuegra, fiesta de interés turístico regional.
En torno al oro rojo gira esta fiesta, pues su recolección a mano, día por día, a medida que se abren sus flores, así como su secado, han creado una cultura gastronómica, histórica y tradicional propia y exclusiva de esta tierra.


